Jornada de Puertas Abiertas en la sede de la BNE en Alcalá de Henares

Jornada
Jornada de Puertas Abiertas en la sede de la BNE en Alcalá de Henares
Horario

lunes, 10 de octubre a las 10:30 h.

En este año en el que se conmemora el IV Centenario del Fallecimiento de Miguel de Cervantes, la Biblioteca Nacional de España, con motivo de la Semana Cervantina que tendrá lugar en Alcalá de Henares entre el 8 y el 12 de octubre, celebra una Jornada de Puertas Abiertas el lunes 10 de octubre, en su sede de Alcalá de Henares. En ella se podrán visitar sus instalaciones, colecciones, depósitos y conocer sus servicios y métodos de trabajo.

La Sede de la BNE en Alcalá de Henares, se encuentra en el Campus Universitario de esta ciudad en la carretera de Alcalá de Henares a Meco en el Km. 1600. Comenzó a construirse en el año 1998 en unos terrenos cedidos por la Universidad de Alcalá. Las tres primeras torres se inauguraron en 1993, las dos siguientes en el año 2000 y la sexta torre en 2009.

Este edificio es un complejo arquitectónico de 40.000 m2 destinados fundamentalmente a depósitos. Es un gran edificio modular con 6 torres de depósitos, que suman cerca de 260 km de estanterías. Una de esas torres está ocupada por un depósito robotizado de 15 metros de altura, con capacidad para 2 millones de libros.

Actualmente, una de las principales funciones de la Sede de la BNE en Alcalá de Henares es servir como segundo depósito, siendo el primero, el ubicado en la sede principal del Paseo de Recoletos de Madrid. La Sede de Alcalá alberga principalmente los fondos destinados a la conservación, en su mayoría libros posteriores a 1986, publicaciones periódicas (prensa, revistas), mapas, carteles, CDs, DVDs, Microfilm, etc. En los 59 depósitos de la sede se conservan unos 19 millones de documentos del total de fondos que custodia la BNE, que se estima en 35 millones. Estos fondos siguen creciendo y en el año 2015 ingresaron en la Sede de Alcalá alrededor de 200.000 documentos.

Las obras conservadas en esta Sede se siguen consultando en la Sede de Recoletos. Diariamente se envían y reciben los documentos solicitados y devueltos por los usuarios de las distintas salas de la Sede de Recoletos. Además la Sede de la BNE en Alcalá dispone de una sala de lectura donde pueden consultarse los fondos ubicados en esta sede: los que aparecen en el catálogo web de la BNE con la mención Sede de Alcalá.